RESTAURACIÓN URGENTE DE LA EDUCACIÓN CÍVICA Y DE LOS VALORES

Conforme pasa el tiempo observamos en el Perú y el mundo, una devaluación de los valores éticos en la sociedad, como si ingresaramos a una etapa decadente de nuestra era.

Y el tema es sumamente preocupante, de la mayor prioridad posible. Una sociedad que pierde sus valores o principios éticos esta condenada al caos, la anarquía e incluso a un proceso llamado degradación social y humana.

En el caso concreto del Perú, se está viviendo actualmente una honda crisis de valores éticos bajo el sofisma de una llamada "modernidad". La historia nos ha demostrado que hay temas esenciales en el ser humano que no deben cambiar en el tiempo, por su importancia y para una adecuada sobrevivencia.

Los que ya superamos la barrera de los 50 o 60 años, todavía conservamos la buena formación y educación recibida de nuestros padres y abuelos, colegios e instituciones que nos cobijaron. Hoy ha cambiado mucho, cuesta creer y es desmotivador ver a niños y jóvenes que no saludan, no respetan a los mayores y sus buenos modales, están totalmente ausentes, inclusive usan un vocabulario grosero u ofensivo. Hay excepciones pero no tanto, como debería ser.

Hay casos en que apoyándose en la tecnología, cercenan el vocabulario y las frases correctas de nuestro lenguaje. La preocupación se acrecienta, cuando sabemos que dichos jóvenes nos van a reemplazar para conducir y asumir el país ante los nuevos retos o desafíos.

Y esa falta de formación de casa en valores ha influído en el incremento de la inseguridad ciudadada, hogares disfuncionales, delicuencia (sicariato, asaltos y extorsiones) además de dogadicción, prostitución y otras lacras sociales que vienen deteriorando nuestra  sociedad, en forma creciente.

En base a lo anterior, proponemos que los padres de familia asuman correctamente su rol como formadores en casa además, que en los colegios públicos y privados de todo el país se reestablezcan obligatoriamente las asignaturas importantes como "EDUCACIÓN CÍVICA" " INSTRUCCIÓN PRE MILITAR " "EDUCACIÓN FAMILIAR" con contenidos adecuados a la presente realidad, pero que cumplan su rol invariable y fundamental: EL DESARROLLO DE LOS VALORES ÉTICOS.

Debemos formar en los niños y jóvenes el respeto como amor a la patria, a su historia, arte y cultura. Así también, enseñarles los buenos modales en las relaciones humanas, a saber valorar nuestros recursos naturales, cuidar el medio ambiente y ser responsables en todo momento de palabra y de hecho, es decir en el conocimiento y en la práctica.

La educación de calidad debe ser una política de Estado y prioridad 1 del país, orientada al desarrollo total de la persona, bajo esta filosofía: primero formar buenas personas, luego buenos estudiantes y profesionales.   

Cualquier tiempo álgido o adverso, es superado cuando existen unión, valores éticos, amor a la patria y prójimo de parte de sus ciudadanos y ciudadanas. No hay un mundo perfecto, es una utopía. Pero, busquemos corregir errores críticos de nuestra sociedad actual para proyectar un mejor futuro y desarrollo generacional. 

Una recomendación adicional, también pregonemos con el buen ejemplo de los mayores y autoridades en general para así orientar a nuestra niñez y juventud; cada hogar (que es diferente de casa) debe adoptar el sincero, real y eficiente compromiso de infundir los valores éticos en sus respectivas familias y comunidad. 

Un saludo cordial y especial por la fecha "El Día del Trabajo".

Dr. Leonardo Velarde Dávila.

01 mayo del 2023.