EL SIGNIFICATIVO VALOR DE LA LEALTAD Y GRATITUD

Hoy vivimos tiempos muy difíciles, en muchos sentidos. Sin embargo la vida tiene aspectos valiosos y simples que nos pueden deparar mucha fortaleza, satisfacción y alegría. Por ejemplo, la lealtad y gratitud, son dos valores especialmente importantes en la vida de las personas.

Muchas veces buscamos o anhelamos contar con cosas materiales, pero omitimos de valorar los aspectos intangibles y espirituales que tienen un gran valor en las personas, dentro de un enfoque endógeno y exógeno respectivamente.

Hay que mirar para adentro antes de hacerlo hacia fuera, nuestra mayor riqueza es la espiritual. No perdamos de vista esa especial arista y así ayudarnos nosotros a superar desafíos, decepciones y diversas adversidades.

En las cosas simples o sencillas de la vida descansa la mejor esencia para ser feliz, partiendo de conocernos y hacer una autocrítica personal muy directa y objetiva.La palabra felicidad no sólo conlleva lo grato y positivo, también involucra lo adverso o negativo, es parte de la vida: conjunto de experiencias de las cuales se aprende permanentemente.

La lealtad significa estar siempre atento a nuestra familia, amigos y allegados, estar con ellos en cualquier época o circunstancia y valorar lo que nos brindan: afecto, amistad y confianza. El ser leal representa un valor altísimo, porque garantiza con el tiempo la prueba de una auténtica relación humana, de cualquier tipo; algún autor inspirado compartió que la lealtad es todo un homenaje o el mejor atuendo de una relación de amigo, pareja, familia, trabajo u otra.

La gratitud representa ser agradecido y valorar todo lo que la vida nos ofrece y que no está exactamente en lo material, sino en los comportamientos, apoyos y comprensión correspondientes.

Ser agradecido significa reconocer a las personas que nos dieron la vida, a nuestra familia y pareja, a nuestros amigos y a la propia vida. Disfrutemos el simple y gran hecho de estar con vida y buena salud, hay que agradecer por ello.

Igualmente, hay que agradecer a nuestro hogar: el planeta tierra que nos acoge y brinda maravillas a cada momento, aunque a veces lo descuidamos y degradamos. El medio ambiente nos brinda fauna, flora, belleza, alimentación, clima, hábitat y otros tesoros o beneficios que muchas veces no valoramos ni sabemos agradecer.

En esa perspectiva, cultivemos la cultura verde de preservar nuestro medio ambiente en todo sentido. La naturaleza es nuestra fiel y antaña aliada, siempre nos brinda su hospitalidad a pesar de que se le puede estar dañando, por ejemplo en el caso de los mares y oceános o en las especies animales o vejetales en extinción.

Finalmente, reflexionemos en lo que el ser humano tiene. Lo mejor está en su interior, solo hay que cultivarlo bien y aflorarlo para que broten los mejores sentimientos, entre ellos la lealtad y la gratitud.Algo importante ambos, se demuestran con hechos más que con palabras y sobretodo, con el transcurrir del tiempo (el mejor juez).

Un abrazo y muchas bendiciones !!! 

Dr. Leonardo Velarde Dávila.

01 de junio del 2023.