SE VIVE UNA SOLA VEZ - HAY QUE HACERLO TODO EN VIDA

La semana pasada estuve acompañando en el velorio de un amigo de juventud. Envuelto en una gran tristeza le dimos el último adios, recordamos con otros amigos del grupo los tiempos vividos gratos y adversos, pero siempre juntos.

Una vez más me convencí que breve es la vida y hay que disfrutarla lo mejor posible, tratando de aprovechar al máximo su elemento más importante: el tiempo.

Un consejo generacional que conservo de mis queridos padres es que debemos hacerlo todo en vida, brindar el afecto y los cuidados a nuestros seres queridos cuando están vivos,  después no hay arrepentimiento que valga.

Cualquiera sea nuestra actividad, actitud o proyectos hay que dejar un buen legado a la familia, a los amigos y a los colegas profesionales o laborales. No hay perfección, pero sí virtudes necesarias por cultivar o compartir en el camino de la vida.

Un aspecto o capital natural invalorable es cuidar nuestra salud física, mental y espiritual. Si nos cuidamos, evitando los excesos podemos vivir más y en mejores condiciones.

Que grato es conversar o compartir una café o conversación con un amigo o amiga de la infancia, colegio, la universidad o de nuestro querido barrio. Son detalles bellos que nos motivan a seguir adelante.

Recordemos ser amables en todo momento, perdonar y mantener una actitud positiva de la vida a pesar de las innumerables adversidades del mundo actual. La vida es lucha pero sigue siendo bella, hay que disfrutarla de la mejor manera posible.

A mis familiares y amigos que ya partieron mis respetos y oraciones a su memoria, que el Señor los tenga en su reino; ya habrá el momento de igualmente partir, en tanto disfrutemos la vida haciendo el bien lo mejor posible a todos aquellos que queremos o amamos, hay que decirles en vida, después ya no habrá otra oportunidad.

Gracias a Dios y a la vida, por seguir brindándome la oportunidad de seguir adelante.

Cordialmente:

 

Dr. Leonardo Velarde Dávila. 

 

01 de diciembre del 2023.