EL DIA DEL TRABAJO Y SU CONNOTACIÓN MUNDIAL !!

Hoy 1 de Mayo es el dia del Trabajo, una fecha especial para el mundo entero. La lucha ha sido y sigue siendo constante por las reinvidicaciones y mejoras laborales. A paesar del tiempo transcurrido, la importancia del trabajo ha crecido en el mundo por lo que representa para la sociedad, la economía y el progreso de los países.

Pero hay un hondo y especial significado en cada persona, es el aporte individual a la familia y la realización de uno mismo. Todo trabajo es digno y enaltece a los seres humanos, independiente de la raza, credo o tipo de labor. Por dicha consideración los gobiernos deben crear, fomentar y apoyar las condiciones adecuadas para dicho trabajo: remuneración apropiada,condiciones laborales, trato justo y crecimiento o capacitación.

Un tema directo de la problemática es el trabajo forzado, la explotación, el trabajo infantil y la falta de formalidad laboral, entre otros temas. Tanto el sector público como el privado, deben establecer las mejores condiciones para el ejercicio laboral sin buscar los extremos: explotación o sobreprotección. Las organizaciones deben lograr eficacia, productividad y progreso apoyadas en el rol como desempeño de cada uno de sus trabajadores.

Las actividades laborales deben estar debidamente reguladas o actualizadas por leyes o dispositivos que alienten las mejores condiciones laborales a cambio de un satisfactorio desempeño laboral del personal, es la fórmula correcta. Es decir aplicar el "ganar, ganar" para así construir un país con desarrollo y talento humano en sus trabajadores (su mejor activo).

Rescato aquí un aforismo de investigación del talento humano: "todos tenemos un talento o varios para algo" lo importante es identificar dichos talentos y aplicarlo en nuestro trabajo diario, función o cargo. Ello es atribución de las organizaciones, mediante sus áreas de personal (antes recursos humanos).

Existe en ésta época un reto o desafío fuerte: el uso intensivo de la robótica y la inteligencia artificial (IA) que tiende a generar menor uso de personal y por tanto, incrementar la agobiante tasa de desempleo en el mundo.  A las Empresas y los Estados les atañe generar fórmulas de crearse nuevas actividades, emprendimientos o cargos para disminuir dicho desempleo por el uso intensivo de la tecnología.

Hay que buscar el equilibrio idoneo: desarrollo organizacional con tecnología, acompañado de un desarrollo humano y social. No son incompatibles, algo semejante con el desarrollo sostenible (ambiente, economía y sociedad conjugados), en éste caso con una nueva variable añadida: la tecnología.

Finalmente, deben sentirse felices los que tienen un trabajo dependiente o independiente, porque ello ayuda al sostenimiento de las familias pero además contribuye al desarrollo individual de las personas y del país, propiamente dicho.

Un saludo y abrazo especial para todos los trabajadores actuales y para los potenciales, los que buscan la ocasión de contar con un trabajo. Pero, también un saludo especial de gratitud a los jubilados o cesantes que cumplieron su ciclo de vida laboral y que brindaron gran parte de su vida al trabajo, mi reconocimiento a ellos por haber trabajado tanto años y aportado mucho a la patria.

Muy cordialmente:

Dr. Leonardo Velarde Dávila.

01 de Mayo 2024.