LA IMPORTANCIA DE LA NIÑEZ EN EL PAÍS Y EL MUNDO

Conforme pasan los años y crecen las experiencias de vida, observamos como se descuida en gran parte del mundo a los niños..... que son el futuro de un país y de la propia humanidad. Muchos adultos se esmeran por investigar, crear riqueza, tecnología y progreso, lo cual es positivo. Pero, hay problemas visibles que se  vienen olvidando o soslayando.

Hay muchas razones porque es mayúscula la importancia de tener protegida y apoyada la niñez en los países. No es novedad recordar lo que significan la niñez y la vejez, los dos grandes segmentos de la sociedad mundial. Los segundos por su experiencia y sabiduría así como los primeros, por su energía y esperanzas para ser los sucesores.

Si recordamos nuestro proceso biológico no somos eternos, nada nos llevaremos a la otra vida o estadío, solo nos queda formar bien a las siguientes generaciones, vale decir dejarles el mejor legado para asi enfrentar los nuevos desafíos de la vida: supervivencia, calidad de vida y un desarrollo sostenible.

Por todos los citados aspectos y otros más, cuidemos bastante a nuestra niñez con salud, alimentación y educación asi como amor, disciplina y el buen ejemplo. Un infante o niño nos muestra sinceridad, ternura e inocencia, hay que cuidarlo y darle un contexto familiar y externo apropiados.

Los niños aprenden mucho del ejemplo de los adultos, hay que esmerarse porque dicho ejemplo sea positivo y edificante; hay un lema o reflexión muy significativa: "Una buena niñez garantiza, un buen ciudadano y ciudadana para el futuro."   

El esfuerzo de cuidar a la niñez debe ser una dedicación y objetivo de todos: políticas públicas del Estado, apoyo del sector privado, organizaciones técnicas, religiosas y educativas y otras más. Todos debemos estar comprometidos con esta gran causa, es una cruzada así como un objetivo nacional y mundial.

A nivel de la ONU y UNICEF además de otras organizaciones como las ONG hacen esfuerzos, pero no son suficientes. Hay que apoyar más. Sabemos de todos problemas de la sociedad mundial actual: explotación infantil, delicuencia, drogadicción, trata de personas, prostitución, corrupción y otras enfermedades o males sociales que son unos peligros alarmantes para nuestros niños.

A nivel de las familias cuiden, amen y formen idoneámente a sus niños por el bien de ellos mismos, así como del futuro de nuestro país y de todas las naciones. La niñez es una de los mejores etapas del ser humano, busquemos que sea feliz, saludable y con valores formados desde cada hogar, de cada familia.

Una recomendación recurrente: apliquemos la planificación familiar y paternidad responsable, es un consejo necesario para tener los niños que podemos criar bien y donde sean nuestros dignos sucesores de vida.

Un saludo cordial.

Dr. Leonardo Velarde Dávila.

01 de junio 2024.