EL CAMBIO DE LOS MODELOS MENTALES ES UNA NECESIDAD

Los tiempos  actuales  son  de  un  constante  cambio, innovación tecnológica y alta competencia. También es  la  era de los llamados retos  mundiales:  superpoblación,  escasez  de alimentos y  de  agua así  como,  el  agotamiento  de  los recursos naturales, entre otros temas.

Los cambios y aumentos de  modelos  mentales    se hacen  indispensables   para   la   época.  El  crecimiento  de  dichos modelos mentales  nos puede preparar mejor para enfentar cualquier problema o reto.

Igualmente,  se  hace  necesario identificar los  factores  más  importantes   que   influyen    en  dichos  modelos  mentales: genética, cultura,  educación  y  experiencias adquiridas, así como la influencia del entorno interno y general.

Los modelos  mentales  ampliados   y   mejorados,  nos permiten un crecimiento  de  pensamiento  y  actitud  ante  problemas como  situaciones  de  la  realidad; además,  consolida el crecimiento de  las  personas  y el  desarrollo  de  sus facultades.

Se   recomienda,  que   dicho   crecimiento    de   los  modelos mentales, se apoye en un crecimiento espiritual, lo cuales se  complementen  en  conceptos   y    prácticas;  los momentos actuales, nos  motiva a  pensar  en utilizarse todos  los  recursos  posibles,   usados      racional       y éticamente.

A nivel  psicológico   y   sociológico,  las   personas  requerimos crecer  mental  y  espiritualmente,  para convivir mejor, para reducir enfrentamientos  o  disputas, para generar una actitud más integradora y de apoyo recíproco.

Finalmente,    nuestro   mundo   interior   requiere  ser     más investigado y aprovechado, nos  hemos  dedicado  a buscar soluciones externas, ignorando el  interior  de  nosotros mismos.

Un consejo final y oportuno: hay  que seguir creciendo mental y espiritualmente,  hay  que  prepararnos  para  enfrentar desafíos muy difíciles y mejorar nuestra calidad de vida, justificar   nuestro  breve paso por  éste    mundo,  sobretodo trascender, dejar una buena huella.


Cordialmente:


Dr. Adm. Leonardo Velarde Dávila.


01 de abril del 2019.