LA SOLIDARIDAD Y EL COMPROMISO, EN ÉSTOS TIEMPOS DE PANDEMIA
Vivimos la sociedad peruana y la mundial en general, una etapa muy difícil, producto de la pandemia del "Corona Virus". Son situaciones adversas que debemos enfrentar.
Son en éstos momentos, donde debe aflorar lo mejor de nosotros. La vida nos brinda pruebas muy difíciles y deben ser motivo de aprendizaje para la humanidad en general.
Hay mucho que se podría recomendar o sugerir, sin embargo hay dos (2) valores éticos fundamentales para afrontar esta díficil etapa: solidaridad y compromiso.
En anteriores meses y mensajes, se ha resaltado y reiterado, la importancia mayúscula de desarrollar valores éticos, ello ayuda mucho en todas las épocas, en las favorables y, especialmente, en las adversas.
La solidaridad es indispensable para apoyar a otros, que tienen más dificultad que nosotros (sea económica, social o ambientalmente). Es oportuno tener un espíritu solidario, con las personas de menores recursos y los indigentes, asi como, con los niños y los integrantes de la tercera edad, sean familiares, amigos o simplemente la comunidad. Allí reside la grandeza y nobleza humana, ayudar solidaria y desinteresadamente.
El otro valor, es el compromiso, para acatar o cumplir todas las indicaciones de las autoridades (quedarse en casa) para evitar coger y trasmitir el virus a muchas personas, no hay que olvidar, que el corona virus es altamente contagioso y con crecimiento exponencial, lo cual agrava aún más la situación.
Debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad o irresponsabilidad que inicidirá en otras personas, es de la máxima importancia nacional: no salir de casa, no contagiarse ni contagiar a otras personas. Es una decisión de vida o muerte, para exponerlo en su real significado y trascendencia.
Todo el mundo está paralizado por éste tema y ya estamos en una recesión económica mundial, producto de la pandemia globalizada, valga la redudancia del término; se vienen tiempos muy difíciles (luego de superar el virus) y se seguirá necesitando en alto grado: solidaridad y compromiso.
A veces la vida, nos plantea grandes pruebas, como la presente. Esperamos que superada ésta etapa, con el menor número de víctimas posibles, nos conduzca a humanizarnos más, a recuperar la ayuda recíproca, la armonía del ser humano con el medio ambiente, a que seamos una gran casa (la tierra) caracterizada por la unión, el esfuerzo y el apoyo solidario.
Que ésta pandemia, nos haga mejores personas, evitar el egoísmo, la soberbia y la desunión. Por qué esperar que las personas nos unamos, sólo cuando hay adversidades? Hay mucho por aprender y mejorar, la idea es clara: humanizarnos más, rescatar los valores éticos y desarrollar ciencia y tecnología, para descubrimientos de ayuda a la salud humana, defensa del medio ambiente, previsión alimentaria, reducción de la pobreza y otros temas importantes para la humanidad, en vez de estar inventando misiles, armas bacteriológicas o contaminando el ecosistema, movido por egoístas intereses económicos de enriquecimiento de los grupos de poder en todo el planeta.
Reitero, que ésta muy dura etapa al sobrevivirla, nos haga mejores personas con calidad humana y restauración de los valores éticos para vivir mejor y unidos, superar cualquier adversidad.
Cuídense mucho; todos abosolutamente todos, debemos cooperar para ayudarnos y sobrevivir ante esta pandemia, evitando contraer el virus y propagarlo (respetando el distanciamiento social, el lavado de manos escrupuloso y otras acciones afines).
Bendiciones !!
Dr. Leonardo Velarde Dávila.
01-04-2020.