EL VALOR DE LA VERDADERA AMISTAD !!!

La vida es el primer regalo de Dios, el segundo es contar con una buena salud, luego la familia y los amigos. En éstos tiempos de pandemia, si contamos con vida y buena salud debemos agradecerlo en su exacta dimensión.

Sucede que el ser humano en su mayoría, no valora lo que tiene y más piensa en lo que aspira o anhela, lo cual puede ser aceptable. Lo que es inaceptable, es que no valore lo que ya tiene y muestre ingratitud u olvido.

En ése contexto social y humano, existe la AMISTAD como uno de los mejores regalos de la convivencia humana, sea una relación heterogénea u homegénea; ello hay que reconocer y valorar.

La verdadera amistad supera tiempo, distancia, edad e incluso cualquier situación difícil que se pueda tener; ciertamente los momentos adversos son los que prueban a los verdaderos amigos o amigas. 

Es importante reconocer o comprobar la amistad no con palabras, sino con hechos y evidencias. La  amistad debe ser leal, perseverante y sincera. El buen amigo o amiga acepta las virtudes, defectos y temores de la otra persona e independiente de todo ello la apoya, alienta y aconseja.

La AMISTAD para que funcione debe ser correspondida, debe ser recíproca al dar y recibir afecto, confianza y solidaridad, entre otras manifestaciones. Un factor que consolida dicha relación amical es la confianza y respeto mutuos, así como la discresión correspondiente.

Podemos tener muchas amistades, pero los amigos o amigas son pocos y siempre están a nuestro alcance para la palabra oportuna, el saludo afectuoso y la ayuda que pueda brindarse sino es material, es moral, pero ayuda al fin y al cabo.   

Esta época de pandemia nos ha mostrado a las personas tales como son realmente, algunas con decepciones en su comportamiento y a otras, con solidaridad y amistad sinceras, justo cuando más se necesita el apoyo en sus diversas actitudes.

En base a lo anterior cultivemos y cuidemos a nuestros amigos y amigas en el camino de la vida, la cual es muy breve. Disfrutemos de la verdadera amistad y aprendamos a valorar y agradecer lo que tenemos.

Finalmente, recuerden un clásico pero vigente aforismo: "No se valora lo que se tiene, hasta que se pierde" lo cual nos lleva a una actitud amigable, sincera y fraterna con los amigos y amigas, según corresponda.

Ergo, un saludo y agradecimiento especial a todos mis amigos y amigas que han estado pendientes de mi salud y de mi familia, tan igual como he podido corresponderlos en gestos, comunicación y apoyo.

Un saludo cordial.

Dr. Leonardo Velarde Dávila.

01 de octubre del 2020.